Asamblea General de Padres y Apoderados

Estimados Padres, Madres y Apoderados:


Es un placer saludarles, especialmente a las nuevas familias que se incorporan este año a nuestra comunidad escolar. Les extendemos una cálida bienvenida.


A través de la presente, me complace invitarles a la Primera Asamblea General del centro de
padres y apoderados con las subdirectivas de curso, con el objetivo de realizar un primer
encuentro como comunidad escolar y presentarle la gestión correspondiente al año 2024 y
propuestas 2025. La asamblea se llevará a cabo el próximo jueves 3 de abril a las 15:00 horas, por lo que solicitamos su puntualidad.


La educación sólo puede realizarse plenamente cuando la familia y la escuela trabajan juntas. La familia, como medio natural de desarrollo del hombre, y la escuela, como institución social encargada específicamente de educar deben cooperar en forma conjunta, a favor, siempre, de niños y jóvenes.

¡Recicla Papel!

«Iniciando la presente semana, un elemento en particular comenzó a ser parte de la sala de clases y es evidente a qué nos referimos. Como intento de la Comunidad blumenthaliana por potenciar nuestras prácticas sustentables, y junto con el afán de continuar apropiandonos de lugares en donde las prácticas del siglo XXI puedan llevarse a cabo, es que damos inicio formal a la etapa de reciclaje de papel en nuestro establecimiento. Esta medida -transversal, es decir, no solo el estudiantado reciclará papel, sino que todo miembro de la Comunidad tendrá que hacer- buscará reafirmar prácticas propias de una nueva sociedad que demanda un cambio en derechos y deberes. Prácticas como el reciclaje ocupan un espacio en la conversación de las familias y en las amistades de hoy en día, por lo que esperamos que todos los blumenthalianos seamos capaces de comenzar y persistir en este proyecto tan revolucionario como necesario. A continuación, compartimos 5 datos curiosos sobre la producción de Papel:
 
  • La tierra está siendo deforestada a una tasa de 6.5 millones de hectáreas por año.
  • Cuando el papel se descompone en un vertedero, libera metano, un gas de efecto invernadero mucho más potente que el dióxido de carbono.
  • Necesitamos cortar 17 árboles grandes para producir una tonelada de papel.
  • El papel representa uno de los principales componentes de los desechos sólidos en los vertederos, con aproximadamente el 16% de éstos.
  • La fabricación de papel a partir de papel usado ahorra alrededor del 85% del agua utilizada en la producción normal de papel y reduce la contaminación del agua en un 92%.

.

Día Internacional de la eliminación de la discriminación racial

El Día de la No Discriminación Racial es una fecha importante dedicada a la lucha contra la discriminación racial y la promoción de la igualdad de derechos para todas las personas, independientemente de su raza, etnia o color de piel. Este día tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre los prejuicios raciales, destacar la importancia de la diversidad y fomentar la convivencia pacífica entre diferentes comunidades.

Se celebra el 21 de marzo de cada año, en conmemoración de la masacre de Sharpeville, ocurrida en 1960 en Sudáfrica, cuando la policía abrió fuego contra manifestantes que protestaban contra el sistema del apartheid. En 1966, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó este día como el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial.

La fecha busca reflexionar sobre los avances realizados en la lucha contra el racismo y la discriminación racial, así como los desafíos que aún existen en muchas partes del mundo.

¡Participa en la Actualización Curricular!

Bienvenida primeros medios

Comenzamos esta semana compartiendo lo que fue la maravillosa jornada que realizaron los 4° medios de nuestro colegio en la «Bienvenida al 1°A y 1°B 2024». La actividad sorpresa se llevó a cabo el día jueves 04 de abril, donde ambos 4° medios a mano de sus profesoras Nancy Mundaraín y  Noraisa Martínez prepararon una jornada llena de sorpresas, juegos, buenos deseos y la entrega oficial del color que será el que los acompañe durante cuatro años.

Agradecemos enormemente la organización y gran trabajo de los estudiantes de 4°A y 4°B quienes trabajaron colaborativamente para sorprender a sus compañeros y hacerlos parte de esta tremenda comunidad.


Como colegio le damos la bienvenida a nuestro 1°A y 1°B año 2024, esperamos sean cuatro años maravillosos, llenos de aprendizaje, amistades, respeto y buenos momentos ¡Mucho éxito en este camino!

Kiosko – proyecto saludable

En el marco de promover y reforzar los hábitos, estilos de vida y alimentación saludable dentro de nuestro establecimiento. La encargada del Kiosco del año 2024, Makarena Carreño, ha generado un proyecto que incentiva y premia a los estudiantes del curso que durante el mes consuman una mayor cantidad de alimentos saludables y sin sellos.

Esta idea surge con el objetivo que el Kiosco sea parte importante de la comunidad del colegio y junto a ello, también de la formación y aprendizaje de nuestros estudiantes.

Es importante brindar opciones saludables para la alimentación de nuestros estudiantes que se encuentran en proceso de desarrollo, así como fomentar y concientizar la vida saludable, el deporte y la actividad física como parte fundamental de la salud física y mental.

Compartimos fotografía con los representantes de la directiva de cada uno de los cursos quienes recibieron la información y la cajita donde juntarán los “tickets saludables” para ser contados al final de cada mes.

Además, felicitamos a Makarena por esta tremenda iniciativa.