Encargada de Convivencia Escolar
Marcia Valdés Aránguiz
convivenciaescolar@colegioparticularblumenthal.cl
+56933403304

Psicóloga Educacional
Karen Farías
psicologo@colegioparticularblumenthal.cl
+569 31172166

🎉 ¡Atención comunidad Blumenthaliana! 🎉

Les extendemos una cordial invitación a participar en nuestro Día de las Familias Blumenthalianas, que se realizará el lunes 02 de junio, en dos jornadas: AM y PM.

👨‍👩‍👧‍👦 Será una instancia llena de actividades pensadas para disfrutar en familia junto a sus estudiantes, fortalecer lazos y compartir en un ambiente de alegría y cercanía.

📱 ¡Además, no se queden fuera del TikTok Familiar! Súmense con creatividad y entusiasmo para sumar puntos a su alianza y ser parte del espíritu Blumenthaliano 💪✨

  ❤️ En esta jornada también tendremos un espacio solidario:
“Juntos sumamos más”
Los invitamos a traer un alimento no perecible y contribuir así a apoyar a una familia blumenthaliana que lo necesite. ¡Cada gesto cuenta!  

🙌 ¡Anímense a vivir esta jornada única, pensada para compartir, reír y reconectar como comunidad educativa!

El martes 18 de marzo y hoy, la Institución de Carabineros de Chile visitó nuestro establecimiento educativo para ofrecer una charla sobre el ciberbullying a los estudiantes de 1° y 3° medios, un tema cada vez más relevante en el entorno digital. A través de consejos prácticos y una explicación clara sobre cómo detectar y prevenir el acoso en línea, Carabineros nos recordó la importancia de cuidarnos mutuamente y apoyar a quienes puedan estar atravesando esta difícil situación. ¡Recuerda que en internet también debemos ser respetuosos y empáticos!
#Charlas Preventivas #Plan de Formación Ciudadana #Convivencia Escolar

El ciberacoso es acoso o intimidación por medio de las tecnologías digitales. Puede ocurrir en las redes sociales, las plataformas de mensajería, las plataformas de juegos y los teléfonos móviles. Es un comportamiento que se repite y que busca atemorizar, enfadar o humillar a otras personas.

Por ejemplo: 

-Difundir mentiras o publicar fotografías o videos vergonzosos

-Enviar mensajes, imagenes o videos hirientes, abusivos o amenazantes a traves de plataformas digitales

-Burlarse reiteradamente por la forma de ser de otra persona

 

El ciberacoso deja una huella digital, es decir, un registro que puede servir de prueba para ayudar a detener el abuso.  

El ciberacoso es un problema creciente que afecta a muchas personas, especialmente a los estudiantes, quienes son más vulnerables a la presión y la intimidación en el entorno digital. Es esencial que como comunidad educativa tomemos conciencia de este fenómeno, promoviendo un ambiente de respeto, empatía y solidaridad tanto en línea como fuera de ella. El ciberacoso no solo afecta la autoestima y bienestar emocional de quienes lo sufren, sino que también puede tener repercusiones en su rendimiento académico y en su desarrollo personal. Es fundamental fomentar la responsabilidad en el uso de la tecnología, educando a los estudiantes sobre los peligros del acoso en línea y empoderándolos para que se conviertan en agentes de cambio. Juntos, podemos construir un espacio seguro y respetuoso en el que todos puedan sentirse valorados y protegidos.

El día de hoy, lunes 10 de marzo nuestro Centro de Estudiantes junto al Equipo de Convivencia Escolar han preparado un acto conmemorativo por el Día Internacional de la Mujer, junto a ello han realizado intervenciones en diversos espacios del colegio con el fin de promover la reflexión en torno a desigualdades, brechas y discriminación de género a las que se enfrentan a diario las mujeres. Esta instancia es una tremenda oportunidad para dialogar sobre los logros, los grandes avances sociales, pero además reconocer los desafíos y los retrocesos que aún existen actualmente.
Compartimos algunas imágenes de lo que fue esta jornada y felicitamos a estos dos estamentos por el compromiso con nuestra comunidad educativa. 

26 de septiembre , día de la prevención del embarazo adolescente​

2 de abril - dia mundial de la concienciación sobre el autismo

«Concientizar, entregando información para que la
comunidad alcance mayor comprensión de la temática y con ello, invitar a generar
instancias de abordaje entre padres e hijos, promoviendo un clima más respetuoso y
comprensivo hacia sus pares y la comunidad en general.»

Informaciones:

Senda previene - 12-04-2023

En el marco del mes de la convivencia escolar, recibimos la visita de SENDA «Previene», donde el personal explico la importancia e información del programa.

intervención Musical improvisada | 06-04-2023

Entretenida intervención musical improvisada realizada por nuestros estudiantes en conjunto con Psicólogo Víctor Baeza y Profesora Verónica Jara

Abril - Mes de la convivencia :

Recuerda que nuestra salud mental es igual de importante que nuestra salud física.

Actividad N°1

Te invitamos a realizar esta actividad junto con tu familia 🙂

Actividad N°2

Te invitamos a realizar esta actividad junto con tu familia 🙂

Actividad N°3

Te invitamos a realizar esta actividad junto con tu familia 🙂