Antecedentes Históricos del Colegio Particular Blumenthal

El Colegio Particular Blumenthal es un establecimiento educacional que imparte educación media Científico-Humanista. Es un Colegio de dependencia Particular Subvencionado y recientemente (octubre 2018) se ha constituido como una Corporación de Educación sin fines de lucro.

El establecimiento está ubicado en Camino Melipilla N° 5253, sector La Palma, Talagante. Supoblación estudiantil proviene, principalmente, de comunas aledañas como El Monte, Isla de Maipo, Peñaflor y del mismo Talagante, viniendo de muy diversas realidades escolares, socioeconómicas y culturales.

Esta institución surge por la necesidad de ampliar la capacidad física de la Escuela Bartolomé Blumenthal, situada en Avenida Bernardo O’Higgins N°365 de Talagante, que impartía enseñanza básica y media en el mismo lugar.

Comienza sus actividades pedagógicas en marzo del año 2003 con un curso pionero (primero medio) que vino a colonizar las dependencias que hoy albergan a nuestra comunidad blumenthaliana. A partir del año 2004, se traslada a todos los cursos de la enseñanza media a este colegio, que cuenta con amplios espacios y áreas verdes que permiten que la interacción humana, pedagógica y de todo ámbito se realicen en un grato ambiente.

El fundador de los Colegios Blumenthal es el profesor normalista Don Waldo Díaz Galindo, que en 1980 funda la escuela básica Bartolomé Blumenthal, la cual fue la base para la creación de nuestro establecimiento.

Blumenthal, en alemán significa “valle de flores”, quien llega a nuestras tierras en la expedición liderada por Don Pedro de Valdivia. Este hábil banquero, organizador y constructor fue enviado al sector de tala-canta (lazo de hechiceros) en busca de madera, loza, vestidos y trabajadores especializados para construir Santiago. Al quedar en posesión de estas tierras decide legitimar sus dominios y legarlos a sus descendientes, casándose con la nieta del cacique tala-canta, asegurando así una pacífica fusión entre ambas culturas.

Habiendo cumplido ya su XV aniversario, el colegio es reconocido en la provincia por su sello en cuanto a la disciplina, referida a la adquisición de buenos hábitos y respeto de normas, formación en valores y exigencia académica, lo que se aprecia en la tradición de familias que han educado a todos sus hijos y luego a ex estudiantes, que retornan al colegio en busca de esa identidad como apoderados de sus retoños o como docentes en nuestras aulas.

Nuestro Establecimiento