


«Iniciando la presente semana, un elemento en particular comenzó a ser parte de la sala de clases y es evidente a qué nos referimos. Como intento de la Comunidad blumenthaliana por potenciar nuestras prácticas sustentables, y junto con el afán de continuar apropiandonos de lugares en donde las prácticas del siglo XXI puedan llevarse a cabo, es que damos inicio formal a la etapa de reciclaje de papel en nuestro establecimiento. Esta medida -transversal, es decir, no solo el estudiantado reciclará papel, sino que todo miembro de la Comunidad tendrá que hacer- buscará reafirmar prácticas propias de una nueva sociedad que demanda un cambio en derechos y deberes. Prácticas como el reciclaje ocupan un espacio en la conversación de las familias y en las amistades de hoy en día, por lo que esperamos que todos los blumenthalianos seamos capaces de comenzar y persistir en este proyecto tan revolucionario como necesario. A continuación, compartimos 5 datos curiosos sobre la producción de Papel:
- La tierra está siendo deforestada a una tasa de 6.5 millones de hectáreas por año.
- Cuando el papel se descompone en un vertedero, libera metano, un gas de efecto invernadero mucho más potente que el dióxido de carbono.
- Necesitamos cortar 17 árboles grandes para producir una tonelada de papel.
- El papel representa uno de los principales componentes de los desechos sólidos en los vertederos, con aproximadamente el 16% de éstos.
- La fabricación de papel a partir de papel usado ahorra alrededor del 85% del agua utilizada en la producción normal de papel y reduce la contaminación del agua en un 92%.
.